¿QUÉ ES?
La cocaína es un potente estimulante del sistema nervioso central y una de las
drogas más adictivas y peligrosas.
Se trata de una droga que se obtiene a partir del procesamiento químico de las
hojas del arbusto de coca Erythroxylum coca.
Existen diferentes preparados a partir de esta droga:
- Cocaína en polvo o clorhidrato de cocaína. Es la forma habitual de presentación
de esta sustancia en España. Se suele consumir esnifada (aspirada por la nariz) y
tiene unos efectos casi inmediatos que duran entre 2 y 3 horas. Aunque menos
frecuentemente, también se usa por vía inyectada, en ocasiones mezclándola
con heroína, lo que da lugar a un producto que los consumidores denominan
speed-ball (pelotazo). - Basuko o pasta de coca: Es sulfato de cocaína y se fuma mezclado con tabaco o marihuana. Su consumo en España es minoritario.
- Crack o cocaína base: Se consume fumada y su efecto es rápido, intenso y breve. Es muy adictiva, aunque su consumo en España es también minoritario.
En el argot callejero, a la cocaína se la conoce por diferentes nombre: coca, perico, farlopa, merca, dama blanca, nieve, etc.
EFECTOS INMEDIATOS
-Euforia y sensación de aumento de energía.
-Disminucion del apetito.
-Esado de alerta y falsa sensación de agudeza mental.
-Aumento de la presión arterial y el ritmo cardíaco.
-Contracción de los vasos sanguíneos.
-Aumento de la temperatrura corporal.
-Dilatación de las pupilas.
EFECTOS A MEDIO Y LARGO PLAZO
-Adicción.
-Alteraciones cardiovasculares y neurológicas: infarto de miocardio, hemorragias cerebrales y trombosis cerebrales…
-Alteraciones del estado de ánimo: cambios bruscos de humor, depresión, irritabilidad, ansiedad, agresividad…
-Insomnio.
-Impotencia, alteraciones menstruales, infertilidad.
-Paranoia.
-Alucinaciones y psicosis.
SITUACIONES DE ESPECIAL RIESGO
-
Policonsumo: mezclar cocaína con otras sustáncias es altamente peligroso.
-
Adolescencia: a menor edad, mayor posibilidad de generar dependencia.
-
Embarazo: puede provocar daños en el desarrollo del feto oincluso abortos espontáneos.
-
Consumo recreativo: la mayoría de los adictos a la cocaína comenzaron consumiéndola de forma esporádica.
-
Vulnerabilidad genética: la rapidez con que se llega a la adicción y su intensidad son distintas en cada persona, dependiendo entre otras cosas de factores genéticos.
MITOS Y REALIDADES:
Mito: La cocaína da marcha.
Realidad: La cocaína tiene un efecto estimulante apasajero (entre 30 y 60 minutos) tras el cual se produce un bajón intenso que causa cansancio, decaimiento y depresión.
Mito: Mejora las relaciones con los demás y ayuda a desinhibirse.
Realidad: Su consumo abusivo produce irritabilidad y agresividad por lo que las relaciones sociales del consumidor se deterioran.
Mito: Las relaciones sexuales bajo los efectos de la cocaína son más satisfactorias.
Realidad: El consumo habitual de cocaína disminuye el deseo sexual y ocasiona problemas de erección y eyaculación en los varones, pudiendo llegar a producir impotencia e infertilidad.
Mito: Su uso es fácil de controlar.
Realidad: Es una de las drogas con mayor capacidad de generar adicción como se demuestra en el creciente número de personas que acuden a urgencias o a tratamiento por problemas relacionados con su consumo.
PARA SABER MÁS:
Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya said,
marzo 15, 2011 @ 15:35
La pagina de tu Blog se ha actualizado…
[..]Articulo Indexado Correctamente en la Blogosfera de Sysmaya[..]…