Es el nombre por el que se conoce a un amplio grupo de sustancias producidas por síntesis química entre las que cabe señalar el éxtasis, el GHB, la ketamina, el PCP o “polvo de ángel”. En general contienen distintos derivados anfetamínicos o de otras sustácias que poseen efectos estimulantes y/o alucinógenos de intensidad variable, y que se encuentran en el mercado en diversas formas (pastillas, cápsulas, polvo, líquidos…) que pretenden resultar atractivas para los más jóvenes.
ÉXTASIS:
Es una droga químicamente similar a la metanfetamina (estimulante) y a la mescalina (alucinógeno), aunque los efectos que produce son claramente la suma de ambas.
- EFECTOS INMEDIATOS:
-Sociabilidad, euforia, desinhibición.
-Incremento de la autoestima.
-Locualidad.
-Inquietud.
-Confusión, agobio.
-Taquicardia, arritmia e ipertensión.
-Sequedad de boca, sudoración.
-Escalofríos, náuseas.
-Contracción de la mandíbula, temblores.
-Deshidratación.
-Aumento de la temperatura corporal o “golpe de calor”.
- EFECTOS A LARGO PLAZO:
-Depresión.
-Transtornos de ansiedad.
-Transtornos del sueño.
-Ataques de pánico.
-Agresividad.
-Transtornos psicóticos.
-Flash back, con alucinaciones visuales o auditivas.
Es una sustancia estimulante derivada de la anfetamina con efectos más potentes sobre el sistema nervioso. Tiene un elevado poder adictivo. Es un polvo blanco, cristalino, sin olor y con sabor amargo, que se disuelve fácilmente en agua. Se le conoce popularmente como “speed” o “crystal” entre otros. Se puede consumir por vía oral, inhalada, fumada o inyectada, lo que determina el tipo y la magnitud de los efectos que produce.
- EFECTOS A CORTO PLAZO:
-Aumento de la atención.
-Reducción del cansancio.
-Reducción del apetito.
-Sensación de euforia.
-Aumento de la frecuencia cardíaca.
-Golpe de calor.
-Convulsiones.
-Sobredosis.
-Aumento de la libido.
-Relaciones sexuales de riesgo.
-Transtornos paranoides.
-Reacción aguda por plomo usado como reactivo (vía intravenosa).
- EFECTOS A LARGO PLAZO:
-Adicción.
-Insomnio.
-Anorexia.
-Disminución de la líbido.
-Comportamiento violento.
-Accidentes cerebrovasculares.
-Alucinaciones auditivas y visuales.
-Psicosis.
Es un potente depresor del sistema nervioso central que inicialmente puede producir sensación de bienestar y euforia. Se encuentra en forma de líquido transparente y se consume por vía oral generalmente mezclado con agua por lo que es difícil controlar la dosis. Aunque los efectos buscados son el aumento de la sociabilidad y de la capacidad de comunicación, pueden aparecer sin embargo, somnolencia, obnubilación, dolor de cabeza, confusión, etc…, e incluso depresión respiratoria, ideas delirantes, alucinaciones y coma. Produce síndrome de abstinencia (insomnio, temblores, sudoración y ansiedad…) si se suspende el consumo habitual.
Es un polvo blanco, cristalino, que se disuelve facilmente en agua o alcohol. Tiene un sabor amargo y se puede mezclar facilmente con colorantes. Se presenta en forma de tabletas, cápsulas y polvos de colores y se consume inhalada, fumada o por vía oral. Afecta el funcionamiento cerebral, bloqueando la capacidad de concentración y de pensamiento lógico, y alterando la percepción, los pensamientos y el estado de ánimo. Algunos usuarios experimentan euforia en diferentes grados, mientras que otros sienten ansiedad o pánico. Su consumo habitual producve transtornos emocionales, pérdida de memoria, dificultad para hablar y pensar, síntomas depresivos y pérdida de peso, que puede persistir hasta un año después de suspender su uso.
Es un anestésico que sigue utilizándose en la actualidad con fines médicos y en veterinaria. Lo podemos encontrar como líquido, polvo, cristales, pastillas o cápsulas. A dosis bajas, produce efectos similares a los de una borrachera por alcohol, pérdida de coordinación y dificultades para hablar y pensar, visión borrosa, etc… . A dosis altas puede provocar un “viaje” muy intenso, con delirios, pseudoalucinaciones, pérdida de la noción del espacio y del tiempo y distorsión de la realidad. Algunas personas se ven fuera del cuerpo y piensan que han muerto o van a morir de manera inmediata. Puede provocar ansiedad, paranoia, y paros cardíaco y respiratorio, e incluso consumos mínimos pueden producir sobredosis. Su consumo habitual produce alteraciones en la memoria y en la concentración y el deterioro de las habilidades del individuo.
Se incluye en el grupo de los inhalantes. Son líquidos incoloros e inodoros que se venden en pequeños botes de cristal para inhalar. Produce un efecto estimulante y vasodilatador que se percibe en pocos segundos, con sensación de euforia, ligereza, aumento del deseo sexual… aunque estos efectos desaparecen rápidamente y dan paso a una sensación de agotamiento. Los efectos adversos producidos son enrojecimiento de la cara y el cuello, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, aumento de la fracuencia cardiaca e hipotensión.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Responder