Medio ambiente
Según la wikipedia se entiente por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona las circustancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida de ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.
El día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio de cada año, en todo el mundo. Éste fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1972. El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos por medio de los cuales la Organización de las Naciones Unidas estimula la sensibilización mundial en torno al medio ambiente e intensifica la atención y la acción política.
Las Conferencias de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, también conocidas como las Cumbres de la Tierra, fueron unas cumbres internacionales sin precedentes que tuvieron lugar en diferentes ciudades de todo el mundo. El principal logro de estas conferencias fue el acuerdo sobre la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y que más tarde se conocería por el Protocolo de Kioto.
Protocolo de Kioto.- Es un acuerdo internacional sobre el cambio climático que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases que causan el calentamiento global (dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y los tres gases industriales fluorados). El protocolo se inició en diciembre del 97 en Kioto (Japón) pero no entró en vigor hasta febrero del 2005.
Problemática del medio ambiente
- Cambio climático global.
- Destrucción de la capa de ozono.
- Pérdida de biodiversidad
- Contaminación de los océanos.
- Escasez y mal uso del agua.
- Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales
- Desertificación.
- Falta de viviendas y saneamiento básico.
La importancia de la responsabilidad de las personas ante el medio ambiente es muy elevada. El hecho de que el ecosistema y la biodiversidad sufra una degradación cada vez mayor, hace que este tema nos preocupe cada vez más. Como individuos y entes sociales tenemos el gran compromiso de proteger el medio ambiente, ya que de él depende nuestra calidad de vida y de nuestros sucesores, así como el desarrollo de nuestro país. El deterioro en el que se encuentra el medio ambiente exige que asumamos responsabilidades sobre la contaminación ambiental y los peligros que representan para el desarrollo de nuestra sociedad, con la finalidad de contrarrestarlos.
Factores como el calentamiento global, la subida del nivel de los mares o el cambio climático preocupan cada día más a la comunidad científica y a aquellos ciudadanos y ciudadanas que optan por una vida respetuosa con el medio ambiente, por el consumo eficiente de recursos y por prácticas como el reciclado de residuos.
¿Cómo actuar?
- Consumo responsable:Los hogares españoles han duplicado el consumo energético en los últimos veinte años. Nuestra responsabilidad con respecto al cambio climático, por tanto, aumenta día a día. Muchas veces, con tan sólo pequeñas acciones en el ámbito doméstico, podemos evitar la degradación medioambiental. Así, debes recordar que:
- Las viviendas bien aisladas ahorran hasta un 30% en gasto de calefacción.
- La calefacción centralizada ahorra recursos respecto a la individual. Ponte un jersey si eres muy friolero/a y baja un grado la temperatura en casa, así la factura se reducirá un 5%
- Es conveniente cerrar aquellos radiadores que no se utilicen.
- Apaga la luz cuando salgas de una habitación.
- Usa bombillas fluorescentes compactas.
- El agua es un bien escaso. Por eso, no dejes correr el grifo mientras te cepillas los dientes o friegas los platos. Es mejor la ducha que el baño.
El Reciclado: Las personas generamos cada año toneladas de residuos. Algunas de las sustancias y materiales de los que nos deshacemos tardan décadas en degradarse. El reciclado permite la recuperación para un nuevo uso de materiales provenientes de productos.
- Antes de comprar un producto piensa si es necesario.
- Cuando vayas a tirar un producto piensa si puede reutilizarse. (Juguetes y ropa pueden ser útiles para personas necesitadas)
- Utilizar mientras productos reciclables.
- Reducir consumo de pilas.
- Utilizar los Ecoparques – Ecoparque de Ibi (647 314 374)
El transporte público te permite desplazarte con agilidad dentro de tu ciudad y cubrir distancias entre núcleos rurales, siendo respetuoso con el medio ambiente, ya que en un solo vehículo viajan varias personas.
- Para cubrir distancias cortas no es necesario usar un medio de automoción: caminar o usar la bicicleta en los carriles habilitados para su circulación son actividades altamente beneficiosas para la salud.
Naturaleza: A todos nos gusta disfrutar de la naturaleza pero, por desgracia, no siempre somos respetuosos con ella.
- Cuando vayas al campo no hagas hogueras, pues puede provocarse un incendio
- No tires la basura o residuos que generes, llévatela contigo y échala en un contenedor de basura.
- Cuando hagas una acampada, hazla en los sitios autorizados, intenta hacer el menor ruido posible.
- Mantén una relación de respeto con la naturaleza: no hagas daño a los animales ni a las especies vegetales.
- No dudes en denunciar a las autoridades cualquier tipo de agresión, según la ONU tanto el abandono, el maltrato y la caza ilegal de animales son actos crueles y degradantes para el ser humano.
Fuente de Información de ¿Cómo Actuar? Guía INJUVE
– Aquí tienes unas buenas guías de consumo responsable y naturaleza para descargarte:
- Editada por CECU e IPADE guia_de_consumo_responsable
- Editada por HISPACOOP Guia_Hipacoop_castellano
– Páginas interesantes:
- ECODES (Ecología y Desarrollo) ww.consumoresponsable.org
- Red Andaluza www.consumoresponsable.com
Entidades proteccionistas:
- Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil SEPRONA
- Web Oficial de miembros del SEPRONA www.seproneros.com
- Organización internacional en defensa de nuestro planeta www.greenpeace.org/españa/es/
- Portal dedicado al conservacionismo y la biodiversidad en los bosques y en los ecosistemas acuáticos españoles. www.wwf.es
Educación ambiental
El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) pone a tu disposición numerosas guías de educación ambiental editadas por profesionales para que, en tu vida y acciones cotidianas, puedas contribuir a la conservación del medioambiente.
Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) – Ministerio de Medio Ambiente http://www.marm.es/es/ceneam/default.aspx Paseo José Mª Ruiz-Dana, s/n – 40109 Valsaín (Segovia)
Tel.- 921 471 711/471744 – Correo-e: ceneam@oapn.es
Centro de Educación Ambiental de la Comunitad Valenciana (CEACV). Ofrece sus recursos y actividades al conjunto de la población, a fin de contribuir a un mayor conocimiento y comprensión del medio ambiente y a la utilización sostenible de los recursos naturales.
http://www.cma.gva.es/web/indice.aspx?nodo=1384&idioma=C
-
CEACV – Alquería dels Frares – Ctra. Siderúrgica, Km 2
-
46500 Sagunt (Valéncia)
-
Telf.- 962 680 000 – Correo-e: ceacv@gva.es
Los CEMACAM son centros educativos medioambientales que Caja de Mediterráneo mantiene abiertos todo el año para realizar labores de formación. La Obra Social CAM cuenta con cuatro Centros de Educación del Medio Ambiente:
-
Parc Natural del Carrascal de la Font Roja – Ctra. Font Roja, s/n – 03801 Alcoi (Alicante) – Tel.- 965 331 987 – fontroja@obs.cam.es
La Estación Biológica de Torretes- Font Roja es un centro de investigación, conservación de la biodiversidad y también de divulgación científica. Existen colecciones etnobotánicas de plantas medicinales, aromáticas, frutales, etc. tradicionales de la Comunidad Valenciana. Toda la Estación puede visitarse de forma libre y acompañados de guías ambientales especializados.
Voluntariado medioambiental
Si te gusta la naturaleza y quieres aportar tu granito de arena puedes participar en alguno de los programas de voluntariado medioambiental que existen desde las distintas administraciones y organizaciones:
Como Voluntario/a en alguno de los Parques Nacionales:
Como Voluntariado Forestal en la Comunidad Valenciana
Como Voluntariado Ambiental a través de la Diputación de Alicante
Por medio del CEMACAM en los parques naturales de la Font Roja y la Serrra de Mariola
Por último el voluntariado medioambiental que se realiza desde el Ayto de Ibi, en tareas de prevención y vigilancia.
Enlaces de interés
Agencia Europea del Medio Ambiente: www.eea.europa.eu/es
Página oficial del Ministerio de Medio Ambiente: www.marm.es
Página oficial de la Conlleseria de Medi ambient: www.cma.gva.es
Página oficial de la Diputación de Alicante: medioambiente.ladipu.com
Ayuntamiento de Ibi: http://www.ibi.es/?f=ciudadania&sec=15
www.portaldelmedioambiente.com
Espacios Naturales
Si te gusta viajar y disfrutar de las maravillas naturales que tiene nuestro país visita los diferentes parques nacionales http://reddeparquesnacionales.mma.es
Buscador de todos los parques naturales de España http://parquesnaturales.consumer.es/
En la Comunidad Valenciana tenemos una importante red de parques naturales http://parquesnaturales.gva.es
En la provincia de Alicante tenemos una red de EspaciosNaturales
Instalaciones recreativas, espacios de interés natural y paisajístico de la provincia de Alicante http://www.geonet.es/medioambiente/principal.aspx
Parte del término municipal de Ibi está situado en el Parque Natural de la Font Roja
Además el municipio de Ibi cuenta con varios espacios naturales que merecen la pena visitar.
Instalaciones recreativas
Buscador de las instalaciones recreativas de la Comunidad Valenciana
Instalaciones recreativas Diputación de Alicante
Instalaciones recreativas en Ibi AreasRecreativasIbi[1]
Senderismo y Actividades en la naturaleza
Las vías verdes de toda España www.viasverdes.com
Red de senderos de la Comunidad Valenciana – Encuentra el Pr, Gr, Sl que buscas http://www.cma.gva.es/web/indice.aspx?nodo=1504&idioma=C
Guía de itinerarios, tanto a pie, como en bicicleta, a caballo, playas, zonas de interés geológico, vías verdes… de la provincia de Alicante www.senderosdealicante.com
Senderos en Ibi Senderos-de-pequeno-recorrido-en-Ibi prcv128 prcv129
Si quieres apuntarte a un club de montaña para practicar tu deporte favorito de una manera segura y además en compañía de gente con tus mismas inquietudes no dudes en hacerlo – En Ibi está el Centro Excursionista de Amics de les Muntanyes – http://www.amicsdelesmuntanyesibi.es/
Si no eres de Ibi entérate en tu localidad si existe un centro excursionista, puedes verlo también en la Federació d’Esports de Muntaya i Escalada en la Comunidad Valenciana www.femecv.com si resides en esta comunidad y si no entra en la Federación de Montaña a nivel nacional www.fedme.es
AVENTURA’T de xarxa joves net una guía muy buena de alojamientos y actividades en la naturaleza en la Comunidad Valenciana http://www.joves.net/guia-turisme-actiu/inici
Responder